UNA ALTERNATIVA POSIBLE
Ya han pasado 17 meses desde que se inició este proyecto y que, por fin, me animo a escribir sobre él. Diecisiete meses en los cuales he tenido tiempo de testarlo para llegar a la conclusión de que GROW SCUDERI es una alternativa posible. Para mí, escribir sobre estos diecisiete meses sería poder escribir un libro, ya que me gusta explicar cada momento vivido, cada experiencia sentida, cada momento grabado. Por ahora, tan solo, escribiré sobre las grandes preguntas que todos me hacen cuando lo presento, que son:
¿Qué es Grow Scuderi? ¿Quién está dentro del proyecto? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué Grow Scuderi? Y yo añadiría la más importante: ¿Para qué?
¿Qué es GROW SCUDERI?
Un espacio controlado, donde damos la posibilidad a los adolescentes de orientarse, motivarse y obtener los objetivos que se marquen siempre dentro del respeto, la educación, el trabajo en equipo, la responsabilidad y el esfuerzo.
El medio por el cual conseguimos trabajar con estos recursos es una escudería de motos clásicas de competición donde cada uno de ellos desarrolla un trabajo que debe ser complementario y suplementario al que realicen sus compañeros, añadiendo valor a la escudería y a la labor y el trabajo de todos.
¿Quién está dentro de GROW SCUDERI?
La escudería está formada en su totalidad por adolescentes y tres adultos que controlan, analizan y potencian el trabajo de los chicos y las chicas.
Los tres adultos son:
Miguel Ángel Cayuela (coordinador del proyecto y piloto).
Alejandro Sánchez (suministros, taller y piloto).
Carlos Gomis (mecánica, piloto).
La historia del por qué ellos están en este proyecto ya la contaremos otro día 🙂
Pedro Díaz (mecánico).
Nico Cayuela (mecánico).
Gonzalo Sánchez (marketing y relaciones públicas).
Noa Sánchez (diseño y publicidad).
Luis Crenes (fotografía, video y herramientas sociales).
Ricardo Noguerol (desarrollo y dirección).
No existe ningún requisito específico para entrar dentro de la estructura de la escudería, aunque debes saber que, una vez que firmas con ellos, tu compromiso con el trabajo, esfuerzo, comportamiento, actitud, conducta y motivación de toda tu vida se verán modificados. Todo dependerá de ti, de tu responsabilidad y de tu trabajo.
¿Cuándo y dónde?
Hace diecisiete meses empezamos con el proyecto y vamos a continuarlo en el año 2021, añadiendo alguna novedad que estaba prevista para este año, como son las dos motos de off road que estamos preparando.
Habitualmente nos reunimos en nuestro taller los fines de semana para poder trabajar en las motos y así poder desarrollar todo el trabajo que hay que hacer. Es verdad que necesitamos un horario más planificado y tener unas horas fijas de trabajo al cabo de la semana y, a su vez, del mes. Estamos en ello.
Todo el trabajo realizado en este tiempo se ve recompensado en las competiciones a las que asistimos que son de ámbito nacional y que, como os podéis imaginar, este año ha sido solo una; Campillos, en la que conseguimos un segundo lugar en nuestra categoría.
¿POR QUÉ Grow Scuderi?
Esta suele ser muy fácil de contestar. No hay ningún por qué especial, tan solo tienes que contestarte a una pregunta:
¿Quieres tener, de verdad, una primera experiencia con el mundo de la competición de motos?
Una vez que contestes a esta, nosotros haremos las siguientes.
¿PARA QUÉ Grow Scuderi?
Grow Scuderi tiene en su ADN que nació para la motivación, orientación y potenciación de nuestros adolescentes teniendo en cuenta y, como parte fundamental del proyecto, aspectos y recursos que en el pasado eran enseñados de forma natural y que con el paso del tiempo han dejado de ser prioridad para nuestra sociedad. Estos aspectos y recursos son: el esfuerzo, el trabajo en equipo, la escucha activa, la actitud, la conducta, el respeto, la responsabilidad y, sobre todo ellos, EL COMPROMISO con ellos mismos.
Vivimos momentos convulsos en los que los adolescentes experimentan situaciones de total descontrol emocional y de falta de madurez y orientación. Esta sociedad no muestra ninguna empatía por ellos y se limitan a decir » ESO ES LO NORMAL DE SU EDAD», cuando no lo es. La falta de motivación en los estudios, el bajo nivel académico, la falta de esfuerzo y de actitud, conductas agresivas y demasiados contundentes les condenan a situaciones de las que no son conscientes y de las que no saben salir.
GROW SCUDERI basa el crecimiento de los adolescentes en generar autoestima en ellos en base a trabajos que deben realizar, con la anterior formación necesaria, para poder desarrollarlos de forma adecuada y una obligatoria formación en Inteligencia Emocional y en Coaching.